Super Campeones Wiki

Para la otra versión del personaje, véase Yuzo Morisaki (RoNC).

Yuzo Morisaki

Nombre Original

森崎裕三

Apodo(s)

Portero infatigable

Nacionalidad

Japonés

Yuzo Morisaki (森崎 有三, Morisaki Yūzō) es el tercer guardameta de Japón y un personaje secundario en la serie de anime/manga de Capitán Tsubasa.

Descripción[]

Iniciamente se le conoció como el portero reserva de Nankatsu SC y portero regular de la Secundaria Nankatsu. Durante los torneos mundiales es el portero suplente de Japón Júnior, Japón Juvenil y Japón Sub-22. Es el guardameta reemplazante de Wakabayashi para Japón Olímpico. Se le ha considerado como un portero con agallas, a pesar de no tener las mismas capacidades como guardameta de Wakabayashi o de Wakashimazu, además de no ser tan deseado por los equipos como estos dos.

Biografía[]

Capitán Tsubasa[]

Cuando se introdujo en primer lugar, él no destacaba mucho, sólo era un arquero sustituto de Wakabayashi en Nankatsu SC. Sin embargo, cuando Wakabayashi resultó lesionado, Morisaki tuvo que jugar en su lugar. Después que sintió el poder de tiro temible de Hyuga sobre su rostro, se hizo temeroso de los disparos, hasta el punto de ser incapaz de detener incluso los tiros sencillos y fáciles, pero Tsubasa Ozora le ayudó a recuperar la confianza diciéndole que la pelota es un amigo y que Morisaki no debe tener miedo de él. Después de eso, él actuo de manera más consistente hasta su sustitución por Wakabayashi en la final.

YuzoMorizaki

En la Secundaria Nankatsu, ya que Wakabayashi se fue a Alemania, Morisaki convirtió en el portero regular de Nankatsu. Fue uno de los mejores jugadores del torneo de la escuela secundaria e incluso fue incluido en el equipo juvenil Japón sub-16, pero con tanto Wakabayashi y Wakashimazu en la lista, sólo jugó unos pocos momentos en dos primeros partidos del torneo.

Torneo Mundial Juvenil[]

En la serie del Torneo Mundial Juvenil, a causa de la salida de Wakashimazu y las lesiones de Wakabayashi, Morisaki tuvo que jugar como arquero regular para la primera ronda de las eliminatorias asiáticas. En el partido contra Tailandia sub-20, le anotaron 4 goles, sin embargo, aunque admitiendo que él no era tan bueno como Wakabayashi o Wakashimazu., aún se mantuvo fuerte, haciendo una importante atajada en contra de un potencial quinto gol, mientras que golpear el poste de la meta; que posteriormente declaró que para un portero de los postes de la meta son amigos también. Su determinación fue elogiado por Wakabayashi recién regresado, que él mismo declaró que fuera de Japón, Morisaki es el Portero infatigable (SGGK, Super Ganbari Goal Keeper).

Road to 2002 / 23 de Oro[]

En Road to 2002, Morisaki se convirtió en un profesional al unirse al Shimizu S-Pulse junto con Takeshi Kishida.

En 23 de Oro, Morisaki fue seleccionado en el equipo olímpico japonés como tercer arquero, sobre jugadores como Nakanishi y Yamada, mostrando su crecimiento como un guardián (ya que ambos eran sin duda mejor que él cuando se introduce en primer lugar). Desde que la cara de Wakabayashi se estrelló contra el poste de la meta, causando lesiones a los ojos, y Wakashimazu se registró como delantero, Morisaki los reemplazó como el guardameta regular durante la tercera ronda de la competición preliminar olímpica de Asia, y que resultó ser un guardián fiable al no tomar cualquier goles contra Vietnam y especialmente el equipo de Arabia Saudita veterano (que envió a los jugadores con buena capacidad anotadora como Owairan y Vulcan), y dando un rendimiento brioso en el partido final contra Australia.

Rising Sun[]

En Rising Sun, en los cuartos de final frente a Alemania Olímpica, dado que Wakashimazu ya se encontraba en la banca y tras una grave herida que Wakabayashi recibiese en la espalda tras el brutal ataque de Schneider, Morisaki volvería como el portero de Japón. Inmediatamente, Schneider le lanza un Tiro de fuego de volea con asistencia de Manfred Margus, consiguiendo el gol. No obstante, Morisaki no se rinde y consigue evitar un globito de parte de otro atacante alemán y hace un centro largo a la Pareja de oro para que ésta realice el High Speed Tornado Sky Alpha, el cual fue bloqueado por un defensa.

Actualizado a medida que avanza el manga

Técnicas[]

  • Articulo Principal: Técnicas

Morisaki, no domina en plenitud ningún concepto básico del portero, por lo que basa sus técnicas en su intuición y coraje para intentar hacerse con el balón, en sus propias palabras, el arquero no sólo tiene sus manos para atajar, si no todo su cuerpo.

Blocajes[]

  • Parada aguerrida: Un blocaje en el que el portero pone en juego todo su tesón. Debe saltar decididamente hacia el costado, con el brazo extendido al máximo, para atrapar el balón con una sola mano.

Puños[]

  • ¡Que me dé en algún sitio!: Esta técnica es el último recurso de un guardameta. Ante un disparo que difícilmente podría detener de otra manera, extiende brazos y piernas y espera que el balón dé en alguna parte de su cuerpo.

Tiros al ras[]

  • Despeje

Galería[]

Enlaces externos[]

Referencias[]

{{Ref]}