Super Campeones Wiki

Para las técnicas de su versión en Rise of New Champions, véase Tsubasa Ozora (RoNC).

Archivo:Tsubasa (DT) 1.png

Estas son las técnicas de Tsubasa Ozora vistas a lo largo de la franquicia de Capitán Tsubasa:

Características[]

  • Balance: Tsubasa posee un balance muscular perfecto en ambos lados de su cuerpo estando en las más óptimas condiciones para jugar al fútbol, combinando su destreza al momento de manejar el balón y su condición física es llamado un Fantaglasista (Fantastista+Gladiador).
  • Regates: Cuando comenzó su rutina de regatear largas distancias desde que era joven, desarrolló una gran velocidad y aptitud cardiovascular en comparación con la mayoría de los estudiantes de primaria. Tsubasa sigue mejorando esto a medida que avanza la serie.
  • Talento a nivel genio: El punto fuerte de las habilidades de Tsubasa como futbolista reside en su habilidad para copiar las habilidades futbolísticas de sus oponentes y adaptarlas a su estilo de juego. Aunque no se explica directamente o se tiene un nombre oficial, los espectadores son los primeros en notar esta cualidad.

Técnicas[]

Tiros al ras[]

CT-Road-to-2002-Oliver-ep-022-071

Tiro con efecto

Tiro con efecto aereo (J) 0

Tiro con efecto aéreo

Tigre mellizo con efecto (2001) 1

Tigre mellizo con efecto

  • Balazo: Disparo en nivel de desarrollo (utilizado también por Hyuga) empleado contra varios guardametas en la etapa del torneo de las primarias.
  • Paracaidista[1]: Tsubasa desarrolla la técnica Paracaidista movido por sus ansias de victoria, para así superar a Roberto, su maestro. Controlando el balón como si formara parte de su cuerpo, se arroja dentro de la portería junto al esférico. A pesar de que Roberto la califica de "una técnica egocéntrica que muestra falta de confianza en los compañeros", sin embargo, la jugada sigue evolucionando.
  • Tiro con efecto[2] (Tiro con chanfle)[3]: Técnica aprendida de Roberto. Este tiro da al balón un efecto vertical que lo hace caer de repente justo antes de llegar a la meta. Para ejecutarlo hacen falta tanto una excepcional potencia de chute como una gran elasticidad en las piernas.
    • Tiro con efecto milagroso (Tiro con efecto del fénix): Utilizado durante sus partidos en la secundaria.
  • Tiro con efecto aéreo[4] (Tiro volador)[5]: La versión mejorada del Tiro con efecto. El balón vuela libremente por el aire, cayendo no solo en línea recta hacia abajo sino también con otros ángulos, según el caso.
  • Tiro del águila: Técnica especial de Matsuyama. Es un disparo a ras del suelo capaz de atravesar una larga distancia sin perder potencia.
  • Tiro Raiju deslumbrante: Tsubasa y Misaki ejecutan simultáneamente un Tiro del skywing tras recibir un Pase Raiju de Hyuga. El balón describe una aguda curva hacia la derecha y parece dejar una estela deslumbrante.
  • Tiro mellizo: Un remate especial en el que dos jugadores patean el balón simultáneamente. Utilizado en combinación con otros jugadores como Gonzales o Pepe.
  • Tiro mellizo dorado: Un remate especial de la pareja de oro de Tsubasa y Misaki. Ambos patean al unísono, en perfecta armonía, otorgando al balón un tremendo poder destructivo.
  • Tigre mellizo con efecto (con Hyuga): Una técnica especial que consiste en ejecutar simultáneamente un Tiro con efecto y un Tiro del tigre. Este disparo sigue la trayectoria del Tiro con efecto y es aún más errático que el Tiro mellizo original.
Xiao Tsubasa ch37 (BWY) 1

Contrarremate relámpago

Tsubasa ep110 (1983) 2

Contrarremate milagroso

Tsubasa ep26 (2018) 0

Chilena

Tsubasa ep9 (2001) 0

Tiro salto mortal

Sc3

Volea aérea

  • Contrarremate ballesta: Consiste en tensar la pierna con la mano como si fuera una ballesta, soltarla y devolver el disparo del rival con el doble de fuerza. Lo utilizó para contrarrestar el Tiro ballesta de Santana.
  • Contrarremate milagroso: Una volea que utilizó Tsubasa para contrarrestar el Tiro del tigre y anotarle a Wakashimazu.
  • Contrarremate relámpago: Apenas el rival ha hecho un disparo, el jugador reacciona rápidamente con un Contrarremate. Un tiro de tremenda potencia, que hace pensar en la figura de un fénix elevándose al cielo (en el caso de Tsubasa). También puede utilizarse para despejar un disparo que corre riesgo de ir hacia la portería propia.
  • Tiro con efecto balístico: Variante del tiro con efecto de largo alcance, Tsubasa usa la técnica antes mencionada, la diferencia es que esta choca con el césped y toma una rotación hacia arriba entrando a la portería

Tiros aéreos[]

  • Cabezazo aéreo: Un disparo de cabeza que se utiliza cuando el balón está a gran altura. Requiere capacidad técnica para golpear con precisión mientras se mantiene el equilibrio en el aire.
  • Cabezazo en picado: Este disparo se utiliza cuando el balón está a baja altura. Exige habilidad para golpear el cuero con precisión sin perder velocidad.
  • Chilena: Esta remate exige una gran capacidad física y técnica. El jugador salta hacia un balón a gran altura y patea con la espalda hacia el suelo.
  • Chilena baja: Una chilena que se aplica a balones apenas elevados sobre el suelo.
  • Chilena aérea con efecto: Una técnica especial que consiste en la combinación de un Tiro con efecto aéreo con una chilena. El balón adquiere un efecto opuesto al usual, por lo que se eleva repentinamente frente a la meta. Utilizado contra Müller.
  • Chilena con rebote: El primer remate que Tsubasa aprendió de Roberto. El jugador lanza el balón contra el poste intencionalmente y, cuando rebota y vuelve, lo envía a la red con una chilena.
Tsubasa ep42 (J) 0

Tiro largo en pareja

  • Tiro largo en pareja: Una técnica en la que Tsubasa y Aoi patean un balón a baja altura con una Chilena y una Volea aérea, respectivamente. Impulsado por la fuerza coordinada de ambos cracks, el esférico describe una incisiva trayectoria hasta hundirse en la red.
  • Tiro salto mortal: Un disparo que se realiza cuando el balón está a baja altura, pateándolo con el talón en medio de una voltereta. Se golpea el costado del cuero, lo que le imprime un fuerte efecto horizontal y una trayectoria curva que impide al portero reaccionar a tiempo.
  • Volea aérea: Esta volea se utiliza cuando el balón está a baja altura. El jugador salta y chuta sin atrapar primero el esférico, lo que exige precisión para patearlo en el centro y la capacidad de moverse en el momento preciso.
Paracaidista (DT) 1

Paracaidista

Archivo:Japon ova3 (SCT) 1.png

Pareja de oro

Tsubasa ep43 (J) 1

Regate estilo sudamericano

Tsubasa ep36 (J) 1

Tacón aéreo

Tácticas cooperativas[]

  • Cabezazo en picado asistido: El portero reacciona al Cabezazo en picado de Misaki y toca el balón con una mano, pero Tsubasa empuja la planta del pie de Misaki con la suya propia y envía el esférico a la red.
  • Dúo de oro de São Paulo[1]: Una pared utilizada por la combinación del São Paulo, Pepe y Tsubasa.
  • Paracaidista: Una técnica especial que Tsubasa creó para superar a Roberto, su maestro. Controlando el balón como si formara parte de su cuerpo, se arroja dentro de la portería junto al esférico.
  • Pareja de oro[1] (con Misaki): La combinación entre Tsubasa y Misaki. Es un pase combinado entre dos jugadores, que consiste en pases rápidos y de un toque, entre dos jugadores, lo que hace que los oponentes no puedan seguir el ritmo.
  • Nueva Pareja de oro (con Aoi)
  • Pareja de oro del Barcelona (con Rivaul)
  • Trío de oro de Japón (con Aoi y Misaki)

Regates y fintas[]

  • Cortina aurora: Una técnica especial desarrollada para contrarrestar la Finta aurora. Consiste en desplazarse vertiginosamente, al igual que en la Finta aurora, y desorientar al contrincante para robarle el balón en un descuido.
  • Giro de Santana: Técnica especial de Santana. Al enfrentar a un defensor, Tsubasa le da la espalda y patea el balón sobre su cabeza, pasando después a su lado sin darle tiempo de comprender qué ha pasado.
  • Regate estilo sudamericano: Un estilo de regate utilizado principalmente por futbolistas sudamericanos. Usando la parte exterior del pie. Tsubasa es el único jugador que ha adquirido esta habilidad previo a viajar a Brasil, adquiriendo este estilo de juego gracias a las enseñanzas de Roberto.
  • Regate lateral: Un imaginativo regate de Tsubasa. Salta sobre las piernas de los rivales que intentan detenerle con entradas, volando como si tuviera alas.
  • Tacón aéreo[1]: En esta técnica de regate, el jugador patea el balón con el tacón, lo envía sobre la cabeza del rival y se le adelanta mientras el esférico está fuera de su campo de visión.
  • Giro de Rivaul: Para emplear esta técnica el jugador esquiva a su rival pero antes de ser interceptado por este mismo da un giro completo dejando a su enemigo totalmente despistado y desorientado.
  • Regate Snowboard: Esta técnica creada por el capitán argentino Juan Diaz el cual este mismo se pudo basar en la técnica de regate del jugador español Michael, consiste en pasar el balón de taco y nuestro compañero haga un pase con una baja altura mientras se hace volteretas gimnasticas (técnica de Diaz) para luego atrapar el balón en el aire con los dos pies y aplicar la técnica de Michael, patinar con el balón para luego apretar el balón y saltar junto con el esférico. Tsubasa logro copiarle esta técnica a Diaz en el mismo partido.

Pases[]

  • Pase con efecto: Este pase otorga al balón un efecto vertical. El esférico sigue una trayectoria alta que hace difícil interceptarlo, tras lo cual baja abruptamente, alojándose a los pies del receptor.
  • Pase aéreo con efecto: Un pase inspirado en el Tiro con efecto aéreo. El balón cae en picado a un ángulo impredecible, haciendo difícil la intercepción.
  • Pase cortacésped: Una técnica, originaria de Misaki, que consiste en otorgar un efecto de retroceso a un pase de media distancia. El balón rebota justo antes de llegar a los pies del compañero, lo que facilita la recepción.

Técnicas para robar el balón[]

  • Intercepción rápida: Con la gran velocidad que posee Tsubasa este corre velozmente para cortar un pase.
  • Intercepción V3: Tsubasa corta un pase con su velocidad, y motivado por obtener el tricampeonato regatea a todos los jugadores que tenga en frente.
  • Intercepción lateral: Tsubasa salta muy alto para atrapar el balón con un pie y de una manera simbólica le aparecen alas de su espalda.
  • Intercepción acrobática aérea: Tsubasa dispuesto a obtener el balón salta y corta un pase aéreo sosteniendo el balón con sus pies, cuando siente que le van a quitar el esférico detrás suyo toma impulso con su cuerpo cayendo casi arrodillado con el balón en sus pies.
  • Barrida fuerte: Se lanza al rival barriéndolo en una posición para tener el balón entre sus pies.
  • Cortina aurora: Tsubasa copia la técnica de Levin, su cortina aurora, consiste en moverse a una gran velocidad confundiendo al rival para luego aprovechar el mínimo descuido para robarle el balón.
  • Defensa Submarina: Tsubasa logra imitar la técnica de Rivaul, la defensa submarina, consiste en el que el rival nos regatea mientras que nos caemos para con una mano tomar impulso hacia atrás y sorprender al rival barriéndolo con la pierna.

Notas[]

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 https://tsubasa.rst.im/global/es/player/?id=13100022 Técnica paracaidista Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Tsubasa» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. https://tsubasa.im/global/es/skill/?id=40443 Tiro con efecto
  3. Traducción de Capitán Tsubasa (serie de 2001)
  4. https://tsubasa.rst.im/global/es/player/?id=13100022 Tiro con efecto aéreo
  5. Traducción de Capitán Tsubasa J y Capitán Tsubasa (serie de 2001)

Enlaces externos[]