
Capitán Tsubasa: Road to 2002, conocido como Súper Campeones 2002 en Hispanoamérica, Campeones Hacia el Mundial Oliver y Benji en España y Captain Tsubasa originalmente en Japón, se estrenó entre 2001 y 2002 en Japón.
Producción[]
Esta serie está compuesta por 52 capítulos y fue emitida por TV-Tokyo. Es un trabajo especialmente solicitado a Yoichi Takahashi con el objeto de promocionar la Copa del Mundo de 2002, cuya sede fue compartida con Corea del Sur (el partido inaugural fue celebrado en Seul y la final en Yokohama).
Historia[]

Esta serie de anime consta de 52 episodios y se divide en tres partes, indicadas a continuación.
Road to Dream
La primera parte se titula Road to Dream está enfocada en los recuerdos de Tsubasa (cuando éste ya se encuentra jugando para Sao Paulo FC), desde cuando jugaba en la Primaria Nankatsu y hasta la etapa de adolescente en la Secundaria Nankatsu, cuando se enfrenta al Toho de Kojiro Hyuga.
Road to Sky
Después, viene la segunda parte, Road to Sky, que está enfocada en el mundial sub-16, cuando la Generación de Oro de Japón participa contra los más poderosos equipos juveniles del mundo. Estos eventos son una suerte de remake de lo visto en Shin Captain Tsubasa, en el cual Japón Sub-16 se enfrenta a Italia, Argentina y Francia, hasta el enfrentamiento final contra Alemania Sub-16.
Road to Victory
La parte final de la serie se titula Road to Victory y está compuesta por 21 capítulos. Ésta parte muestra a Tsubasa en Brasil en su duelo con Santana. Tras esto, hay un pequeño mini arco donde la selección de Japón se prepara contra la selección de Países Bajos y al final se ve a Tsubasa en su fichaje para el FC Barcelona (Cataluña) y su preparación para enfrentar a futuros oponentes en La liga. Así mismo, se ve a Hyuga en su fichaje para la Juventus FC (Piamonte) en Italia y, además, a Wakabayashi en el Hamburgo SV (Grunwald) quien se enfrenta a su eterno rival Schneider del Bayern Munich en la Bundesliga. Después de estos sucesos con finales positivos (Hyuga gana su partido, al igual que Tsubasa y Wakabayashi empata) a todos los japoneses en Europa les llega su hora de partir, porque ya empezaba la copa mundial de fútbol. Ahí, en el estadio internacional de Yokohama, se ve que Tsubasa y los demás se enfrentan en el partido inaugural contra Brasil, entrenados por Roberto, y conformados por anteriores conocidos de Tsubasa: Santana, Pepe y Rivaul.[1].
Episodios[]
Nº | Titulo en Latinoamérica | Titulo en España |
---|---|---|
1 | Un camino de sueños | Camino de un sueño |
2 | Encuentro con Roberto | Conociendo a Roberto |
3 | El regreso de Tom | El regreso de Tom Becker |
4 | Steve, el volcán | Quemando a Mark |
5 | El nacimiento del capitán Oliver Átom | Ha nacido el capitán Oliver |
6 | Comienza el torneo nacional de fútbol soccer juvenil | Empieza el campeonato de fútbol nacional masculino |
7 | La estrella de cristal | As de cristal |
8 | Levántate, Andy Jhonson | Levántate, Julián Ross |
9 | Oliver contra Hyuga | ¡Choque! Oliver contra Mark |
10 | La final del torneo | Un partido final candente |
11 | Adiós Roberto | |
12 | Un saque de salida por el futuro | Un saque para el mañana |
13 | El tiro del tigre | El disparo del tigre impetuoso |
14 | Un desafío con Victor Clifford | El desafío de Yuma |
15 | El ardiente número diez | Número 10 caliente de un país nevado |
16 | El diagnóstico crítico del doctor | Contrariando la decisión del médico |
17 | El Newpi contra Toho | ¡Final! Nankatsu contra Toho |
18 | La obsesión por el tiro con chanfle | El tiro dinámico de la venganza |
19 | Oliver regresa al campo de juego | ¡Vuelve, Oliver! |
20 | La selección juvenil de Japón | Adelante equipo nacional juvenil de Japón |
21 | Un insulto doloroso en el partido amistoso | Humillante partido de prueba |
22 | El glorioso número diez | El glorioso número 10 |
23-52 |
Temas musicales[]
Apertura
|
|
Cierre
|
|
Curiosidades[]
- En uno de los episodios en los que Tsubasa aparece jugando con el FC Cataluña, en el que se ven las piernas de Tsubasa y el balón, se presentan dos curiosos detalles. Uno es la bandera supuestamente catalana, que en realidad es la bandera de la Comunidad Valenciana, y la otra es la bandera española, pero en tiempos del franquismo. Esta controversia a menudo es utilizada por los aficionados del Real Madrid para denostar a sus rivales del Barcelona.